Institucional

Cocina para el alma , es un nuevo emprendimiento santafesino que propone una cocina sana y natural y orgánica para aquellas personas que deseen alimentarse de una manera equilibrada y saludable, todos los días, y no tener que recurrir a un Fast food o a un bocadillo de paso por no disponer de habilidades culinarias o de tiempo para cocinar o cocinarse…Nuestro objetivo es colaborar con un cambio en vuestros hábitos alimenticios, logrando el bienestar físico, psíquico y emocional..


Además te ofrecemos un servicio de catering a tu medida ( exclusivo para pequeños y medianos eventos) y un servicio de viandas diarias o comidas saludables por encargue, sumamente caseras, naturales, orgánicas, muy sabrosas y con presentaciones muy elegantes.



Nuestra filosofia, se basa en respetar a la naturaleza y convivir sanamente con ella...pero necesitamos de tu ayuda!





Cuidemos nuestro planeta!



















Carrera, trayectoria y filosofía


Jorgelina Raselli es una joven emprendedora propietaria de Cocina para el alma.


Su formación comienza como Técnica Superior en Arte culinario y Sommeliere Profesional, especializada en vinos.

Es defensora de los productos naturales, del trabajo respetuoso para con la naturaleza y los animales, y su profesión como cocinera graduada se enfoca fundamentalmente en una cocina de tipo naturista con estilo gourmet.

También es dueña de una basta trayectoria en hoteleria de primer nivel, dentro y fuera de nuestro país, asi como en eventos, convenciones y gerenciamiento gastronomico de igual nivel.


Dentro de su formación, es importante destacar áreas como la bromatología, el ceremonial y el protocolo, y la cocteleria internacional, pero

su mayor virtud, reside en su distinguido estilo y profundo conocimiento del mundo gourmand, lo que le aporta a esta empresa un distintivo muy importante, desde la calidad de los servicios ofrecidos, hasta la calidez del más ínfimo de los detalles.















miércoles, 20 de marzo de 2013

20 de marzo, "DÍA MUNDIAL SIN CARNE"


¿Por qué Día Mundial Sin Carne?

El Día Mundial Sin Carne ha tenido un crecimiento explosivo desde su inicio en el año 1985 y es la campaña más grande de educación en una dieta vegetal sin ingredientes animales. 
El Día Mundial Sin Carne (Meat Out Day según su nombre original en inglés) ha crecido explosivamente desde su primera celebración en 1985, y es la campaña más grande del mundo para educar a las personas en las bondades de una dieta basada en los vegetales,  sin ingredientes de origen animales.
El Dia Sin Carne es un evento internacional promovido por FARM (Farm Animal Reform Movement), cuyo objetivo es ayudar a las personas a involucrarse en una dieta libre de crueldad y sin violencia, expondiendo al público las bondades y beneficios de una dieta basada en vegetales, mientras se promueven alternativas a la carne y los lácteos.
Desde 1985, miles de personas de Estados Unidos y de muchos otros países del mundo se vuelcan cada año a las calles para promocionar lo bueno de una dieta que prescinde de los productos animales. Diversas organizaciones de promoción de la salud, como la Sociedad Americana del Cáncer, el Instituto Nacional del Cáncer (EE.UU), la Universidad John Hopkins y la Asociación Americana del Corazón tienen sus propias campañas para promover el consumo de una dieta basada en vegetales.

¿Por qué "Día Sin Carne"?

  • Porque reduce el riesgo de ataques cardíacos, cáncer y otras enfermedades degenerativas y crónicas, que anualmente matan a 1.4 millones de norteamericanos y muchos más millones en todo el mundo.
  • Porque decrece la exposición a infecciones como la Salmonella o el E-coli, que enferma a millones de personas anualmente en todo el mundo.
  • Porque eleva nuestro nivel energético, disminuye el presupuesto de alimentación y simplifica la preparación y limpieza de los alimentos.
  • Porque aumenta la cantidad disponible de granos, cereales y legumbres para consumo humano, pues los animales son ineficientes a la hora de convertir energía en proteína.
  • Porque preserva el suelo, las aguas subterráneas, los bosques y otras formas de vida salvaje pues no se arrasan para convertirlos en sembradíos de forraje para los animales.
  • Porque protege el suelo, el agua y otras fuentes vitales para la sobrevivencia de nuestros hijos y sus hijos.
  • Porque protege al suelo, agua y aire de la contaminación por metano, urea, fecas, orina, hormonas y pesticidas.
  • Porque salva animales de las jaulas, hacinamiento, deprivación, maltrato, golpes, mutilaciones y una torturante vida y muerte. Cada persona que adopta una dieta basada en vegetales, salva la vida de 95 animales sintientes cada año. En el período de su vida, una persona puede salvar a más de 6.000 animales, sólo escogiendo alimentarse con una dieta basada en los vegetales.
Por todos estos motivos, te invitamos a celebrar el Día Sin Carne este 20 de marzo, o cualquier otro día de tu semana... ¡por tu vida, tu salud, la del planeta y de los animales!

No hay comentarios:

¡ Cuidemos nuestro planeta !

Vivamos saludablemente....